Para nosotros
la clase de filosofía es un momento especial, porque siempre surge algún debate
debido a nuestro interés por razonar y argumentar sobre diversos temas que nos interesan
porque son de actualidad o porque nos afectan personalmente y también pensamos
que nos enriquecen moralmente. La variedad de las cuestiones que ya hemos
tocado y cómo lo hemos hecho nos hace sentir la clase como amena, porque estamos todos y todas ansiosos por intervenir, significativa porque lo que hablamos
tiene conexión con nuestras vidas, entorno, o la sociedad en la que vivimos e inspiradora porque nos invita a querer
saber más y nos genera ganas de actuar para conseguir una mayor justicia
social. Resumiendo, la Filosofía que parecía que no nos iba a gustar cuando
empezamos a estudiarla en 4º ESO ahora nos interesa y estamos motivados y
motivadas para aprender mucho más.

En nuestra
forma particular de abordar los temas que tenemos que estudiar, el que estaba
al final del temario El orden político,
justicia y derecho ha pasado a ocupar un lugar en el segundo trimestre,
¿por qué?, porque nuestra directora Lola Varela y nuestra profesora de
filosofía Esther Mato han tenido la oportunidad de conocer a la alcaldesa Hanoi
Sánchez, de San Juan de la Maguana [República Dominicana].

Hasta ese
país han viajado para participar en un seminario de buenas prácticas de
educación para el desarrollo representando al IE Melchor de Jovellanos premiado
en la X edición del Premio Nacional Vicente
Ferrer de Educación para el Desarrollo. Como somos una clase inquieta en todos
los sentidos, hablamos, reímos, nos despistamos, pero también estudiamos, se nos ocurrió entre todos y todas, siguiendo
la idea de que aprender se aprende
haciendo, organizar una videoconferencia sobre política, con una política
dominicana. El interés estaba servido porque Hanoi es una mujer, y para las mujeres es difícil abrirse camino en la política,
dominica, no nos olvidemos de donde
eran las hermanas Mirabal, las mariposas
y lo que supuso su asesinato en los movimientos a favor de la igualdad y en
contra de la violencia de género. Íbamos a aprender
política con una política comprometida con la justicia social, los derechos
humanos y los derechos de las mujeres en particular. En los preparativos del
evento, que se realizó el pasado lunes, 11 de febrero, los nervios estuvieron
presentes, pero en el desarrollo del mismo Hanoi nos hizo sentir como todos los
días, hablamos con ella con naturalidad y vibramos con sus palabras. Tuvimos la
oportunidad así mismo de ampliar nuestra cultura y práctica de español con una
persona importante de la República Dominicana. La experiencia no pudo ser más
enriquecedora y continuará el jueves 21 de febrero.


Alumnado
de 1º de Bachillerato