jueves, 31 de marzo de 2016
jueves, 24 de marzo de 2016
martes, 22 de marzo de 2016
Día de la Poesía
Con motivo de la celebración del Día de la poesía, se reunieron en la Biblioteca en la mañana del lunes 21 de marzo, un grupo de alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de Primaria acompañados de los profesores Joaquín Cubero y Saiddin Errahmouni y de la profesora Isabel Casaña y alumnado de Secundaria,de 3º y 4º de ESO con las profesoras Consuelo Salinas y Lola Varela.
En el año 1999 la UNESCO declaró el 21 de marzo Día de la poesía para hacerlo coincidir con otro hermoso acontecimiento, el comienzo de la primavera.
Desde el I.E.Melchor de Jovellanos hemos querido contribuir a esta celebración y el alumnado de Secundaria ha leído poemas en castellano y escenificado poemas en francés para sus compañeros y compañeras de Primaria y además han recibido de regalo unos recortables de la parisina Tour Eiffel y los textos de los poemas leídos decorados.
El alumnado de Primaria ha prometido que corresponderán a esta invitación en otro momento del curso.
Estos son algunos de los textos leídos:
Creemos el hombre nuevo
Creemos el hombre nuevo cantando,
el hombre nuevo de España cantando,
el hombre nuevo del mundo cantando.
Canto esta noche de estrellas
en que estoy solo y desterrado.
Pero en la tierra no hay nadie
que esté solo si está cantando.
Al árbol lo acompañan las hojas
y si está seco ya no es árbol;
al pájaro, el viento, las nubes,
y si está mudo ya no es pájaro.
Al mar lo acompañan las olas
y su canto alegres los barcos,
al fuego, las llamas, las chispas
y hasta las sombras cuando es alto.
Nada hay solitario en la tierra
creemos el hombre nuevo cantando.
Le Corbeau et le Renard
JEAN DE LA FONTAINE

Maître Corbeau, sur un arbre perché,
Tenait en son bec un fromage.
Maître Renard, par l'odeur alléché,
Lui tint à peu près ce langage :
"Hé ! bonjour, Monsieur du Corbeau.
Que vous êtes joli ! que vous me semblez beau !
Sans mentir, si votre ramage
Se rapporte à votre plumage,
Vous êtes le Phénix des hôtes de ces bois."
A ces mots le Corbeau ne se sent pas de joie ;
Et pour montrer sa belle voix,
Il ouvre un large bec, laisse tomber sa proie.
Le Renard s'en saisit, et dit : "Mon bon
Monsieur,
Apprenez que tout flatteur
Vit aux dépens de celui qui l'écoute :
Cette leçon vaut bien un fromage, sans doute.
"
Le Corbeau, honteux et confus,
Jura, mais un peu tard, qu'on ne l'y prendrait
plus.
II Encuentro Deportivo Intercentros, Alhucemas
El pasado sábado, 18 de marzo, hemos celebrado el II Encuentro Deportivo
con los liceos de Alhucemas que imparten español. Han participado el Lycée Al Badissi, el Lycée Mulay Ali Cherif, el Lycée Iman Malik, y nuestro centro el I.E. Melchor de Jovellanos.
Hemos competido en fútbol y en baloncesto, masculino y femenino. El ambiente ha sido muy bueno, tranquilo, predominando el juego limpio.
martes, 15 de marzo de 2016
miércoles, 9 de marzo de 2016
Libro fórum
Esta tarde ha tenido lugar una nueva sesión del libro-fórum en la biblioteca del Jovellanos. La librería ambulante de Chistopher Morley ha generado un interesante debate acerca de temas tan variados como la monotonía, la literatura, el amor, el papel de la mujer en la vida familiar...
8 de marzo, Día de la Mujer
Día Internacional de la MUJER 8 de marzo
En el
I.E. Melchor de Jovellanos celebramos un acto de reconocimiento a dos mujeres
marroquíes recientemente fallecidas: la escritora Fátima Mernissi y la
fotógrafa Leyla Alaoui. Asistieron mujeres de diferentes nacionalidades y
culturas: marroquíes (árabes y bereberes), europeas, americanas, y por primera
vez la colonia de estudiantes de Costa de Marfil.
Abrió el acto D.ª Lola Varela, profesora de Lengua española y secretaria del instituto.
D.ª Consuelo Salinas, profesora de Francés, recordó la figura y el trabajo de Leyla Alaoui.
D.ª Zhora Koubia, representando a la Asotiation Forum de Femmes au Rif, ensalzó la figura de Fátima Mernissi.
Las alumnas del Instituto Cervantes también se sumaron a la fiesta.
Tres generaciones unidas en el Día de la Mujer
Abrió el acto D.ª Lola Varela, profesora de Lengua española y secretaria del instituto.
D.ª Consuelo Salinas, profesora de Francés, recordó la figura y el trabajo de Leyla Alaoui.
D.ª Zhora Koubia, representando a la Asotiation Forum de Femmes au Rif, ensalzó la figura de Fátima Mernissi.
También intervino la profesora de Árabe, D.ª Najoua Abarrou
Las alumnas del Instituto Cervantes también se sumaron a la fiesta.
Tres generaciones unidas en el Día de la Mujer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)